domingo, 4 de mayo de 2014

HARINA INTEGRAL:


HARINA INTEGRAL:
Hasta hace poco tiempo muchas eran las dudas acerca de cuál era la mejor y más saludable harina para el consumo diario, después de muchos estudios se sabe que la mejor es la harina integral, es decir, la harina que no es refinada.
Las principales desventajas de la harina blanca es que esta vuelve vulnerable, a la gente que consume diariamente, a diferentes enfermedades como ser los diferentes problemas gástricos, el sobrepeso, la obesidad, presión arterial alta, problemas cardiovasculares y diabetes. Básicamente muchos expertos en salud mencionan que la harina blanca no es para nada un buen alimento y que incluso para poder lograr el color que tiene (blanco) se utilizan diferentes procedimientos que van en contra de la salud. Es por ello que recomiendan usar harina integral.
A diferencia de la harina blanca, la integral o harina de trigo de grano entero tiene un sabor más fuerte y más natural, ya que no pasa por los procesos que pasa la harina blanca, eso quiere decir que no tiene químicos y es mucho más saludable para nuestro organismo. Además que sigue conservando sus nutrientes, proteínas y minerales que benefician el organismo de las personas que consumen esta de forma habitual.
También se constituye en una buena fibra para la pared estomacales, ya que contiene macronutrientes de salvado y todos los beneficios del germen de trigo, paralelamente esto hará que nuestro sistema digestivo funcione mucho mejor, las cosas elaboradas a base de harina integral son las mejores y más recomendadas para todas aquellas personas que quieren bajar de peso, que quieren tener una muy buena salud y que quieren proveer de los nutrientes necesarios a su cuerpo cada día.

martes, 22 de abril de 2014

AGUA OXIGENADA


AGUA OXIGENADA
¿Piensas que el Agua Oxigenada es de poca utilidad? ¿Te has preguntado por qué no se publicita y por qué intencionadamente se mantiene prácticamente en el olvido? Pues entonces, sorpréndete. El simple hecho de lavar los cepillos de dientes y hacer gárgaras con agua oxigenada reduciría drásticamente cualquier tipo de gripe. He aquí algunos tips o consejos que podrán ayudar mucho a nuestra salud:
1.- Para la salud de sus dientes y encías, ponga el contenido de la tapadera del envase de agua oxigenada en su boca y manténgala por 10 minutos, haciendo buches. Esto puede hacerlo diariamente mientras se baña, y luego escúpala.
*De esta manera puede usted curar encías lastimadas, inflamadas o ulcerosas.
*Además sus dientes lucirán más blancos sin necesidad de usar pastas dentales especiales y costosas, usando el agua oxigenada barata en lugar de enjuagues bucales costosos.
2.- Para mantener los cepillos de dientes libres de gérmenes o bacterias, consérvelos invariablemente dentro de un vasito con agua oxigenada.
3.- Límpien las mesas y los mostradores o tableros con agua oxigenada, tanto para matar gérmenes como para dejar un olor fresco.
*Simplemente ponga un poco de agua oxigenada en el trapo, estropajo o jerga con que lava los trastes para limpiar el lavatrastes, mostrador, mesas, llaves, etc.
4.- Después de enjuagar la tabla de picar o cortar, viértase un poco de agua oxigenada para eliminar salmonela y otras bacterias.
5.- Para eliminar hongos en los pies, rocíese sobre ellos una mezcla al 50% de peróxido y agua, (especialmente sobre los dedos gordos del pie y espere a que sequen.
6.- Empápese cualquier infección o cortadas con agua oxigenada al 3% durante 5 a 10 minutos, varias veces al día.
El esposo de Becky Ransey, el Doctor con más de 36 años en medicina, ha experimentado casos de gangrena que no se curaban con ningún tratamiento y que sanaron al tratarse continuamente con peróxido.
7.- Si utiliza un aparato para ducha vaginal, ponga 2 tapaderas de agua oxigenada con agua para evitar infecciones de la vagina, o de orina.
Esto puede hacerlo 2 veces por semana.
8.- Llénese un frasco aspersor con una mezcla de peróxido y agua al 50%, para rociar los cuartos de baño, para desinfectarlos, sin dañar el sistema séptico con otros desinfectantes fuertes como cloros, amonias o ácidos muriáticos.
9.- Cuando sufra de resfrío y fosas nasales congestionadas, colóquese la cabeza horizontal y rocíese una mezcla al 50% en la nariz y garganta: eliminará las bacterias. Manténgase la posición unos minutos y después suénese la nariz y escúpase la mezcla.
10.- En caso de dolor de dientes o muelas y no poder acudir al dentista de inmediato, háganse buches de una tapadera de peróxido al 3% por 10 minutos varias veces al día. El dolor disminuirá considerablemente.
11.- Y por supuesto si ud. quiere un aspecto natural para su cabello, rocíese la solución al 50-50 en su cabello húmedo después de haberlo lavado y cepíllelo. No obtendrá el rubio exagerado de las modelos rubias que vienen en las cajas de tintes de fábrica, pero obtendrá unos rayos naturales si su cabello es de color café claro, decolorado o canoso. Como aclara gradualmente, no será muy drástico el cambio.
12.- Viértale la mitad de una botellita de peróxido en la tina del baño cuando tome baño de tina, para ayudar a eliminar hongos y furúnculos en la piel.
13.- También se puede agregar una tapadera de peróxido a la ropa de la lavadora, en lugar de blanqueador. En casos de manchas de sangre en la ropa, viértase el peróxido directamente sobre la mancha, dejándolo un minuto, después frótese y enjuáguese con agua fría. De ser necesario repítase el procedimiento.

miércoles, 26 de marzo de 2014

Jugo verde


LIMPIA TUS RIÑONES
Pasan los años y nuestros riñones siempre están filtrando la sangre , quitando la sal, el veneno, cualquier cosa dañina y que entre en nuestro sistema. Con el tiempo la sal se acumula y esto necesita un tratamiento de limpieza, y... ¿cómo vamos a deshacernos de esto ?
Es muy sencillo, primero tome un puñado de perejil y lávelo muy bien, después córtelo en pedazos pequeños y póngalo en una olla y agregue agua limpia ( 1 litro ) hiérvalo por diez minutos, déjelo enfriar, cuélelo en una botella limpia y póngalo en el refrigerador.
Tome un vaso diariamente y verá que toda la sal y el veneno acumulado comienza a salir de su riñón al orinar.
El Perejil es conocido como el mejor tratamiento para limpiar los riñones y es natural!
El Perejil Medicina Traicional para los Riñones
• Es un potente antioxidante: rejuvenece la piel
• Contiene betacaroteno
• Rico en minerales como calcio, fósforo, hierro y azufre.
• Rico en clorofila: combate el mal aliento, ayuda a depurar el cuerpo de toxinas y grasa excesiva.
• Rico en vitamina C: previene el cáncer, los problemas cardíacos
y las cataratas e infecciones, y ayuda a fortalecer el sistema inmune del cuerpo.
• Por ser rico en calcio, es muy adecuado en dietas para combatir y prevenir la osteoporosis y durante la menopausia.
Es muy benéfico para los niños y deportistas.
• Es diurético: ayuda a eliminar líquidos en forma natural. Por esta cualidad, se utiliza en dietas para tratar hipertensión y para la salud de los riñones.
• Su alto contenido en vitaminas y minerales lo hace ideal para combatir y prevenir anemia, anorexia, debilidad general, fatiga, cansancio físico y mental.
• Ideal para fortalecer el cabello y las uñas.
• Muy bueno para combatir problemas de la piel.
• Útil contra las úlceras
• Del perejil se extrae un líquido aceitoso llamado Apiol, el cual se usa contra las fiebres intermitentes y las neuralgias.
NOTA.
No te lo quedes ¡¡¡ Compártelo!!! es por tu bien y el de otros, así damos alivio a alguien más.

domingo, 23 de marzo de 2014



Las 7 fuentes principales de proteína basadas en vegetales.

Imprimir artículo 
Publicidad

Las 7 fuentes principales de proteína basadas en vegetales.


Por Rich Roll
Lo digo todo el tiempo. Contrariamente a la creencia popular, no sólo es posible optimizar tu salud con una dieta basada en vegetales, cuando se hace bien, realmente lo recomiendo.
Publicidad
A pesar de la profundamente arraigada, pero engañosa sabiduría convencional, la verdad es que se puede sobrevivir sin carne, huevos y lácteos. Lo creas o no, puedes prosperar, y no sufrir una deficiencia de proteínas. Porque no importa qué tan activa es tu estilo de vida, una dieta con alimento completo a base de plantas, proporciona más que suficiente proteína para satisfacer las necesidades del cuerpo sin todas las grasas saturadas que obstruyen las arterias que dominan una dieta típica.

Hablo por experiencia. Como atleta de resistencia vegano, pongo un alto impuesto sobre mi cuerpo. Y sin embargo, mi dieta a base de plantas me ha alimentado durante años sin ningún impacto negativo en la construcción de masa muscular magra o recuperación. De hecho, a los 45 años sigo mejorando y estoy tan en forma, saludable y fuerte como siempre he sido.


Aquí está una lista de 7 alimentos principales de origen vegetal ricos en proteínas:

1. Quinoa: 11g Proteína/ taza

Un grano como semilla, la quinoa es una alternativa al arroz o pasta de alto valor proteico, servido solo o encima de hortalizas y verduras. Proporciona una buena base para una hamburguesa vegetariana y es también un fantástico desayuno de cereal cuando se sirve fría con almendras o leche de coco y frutos.
Ver también:  "Conoce las propiedades y los beneficios para la salud de la semilla de quinoa" AQUÍ


2. Lentejas: 17,9 g de proteína/ taza

Las lentejas son una rica fuente de proteínas, con aproximadamente 18 g en cada taza cocida. El Instituto de Medicina recomienda consumir 0,8 g de proteína por cada kilo de peso corporal, por lo que esta cantidad representa cerca del 28 por ciento de la ingesta diaria recomendada para una persona de 180 libras (81,8 kg). Puedes convertir tu peso en kg dividiendo tu peso en libras por 2,2. Las lentejas no proporcionan una proteína completa, ya que no contienen todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede producir, pero se puede combinar lentejas con arroz o brotes de lentejas para obtener una proteína completa.

3. Tempeh: 24 g de proteína/ 4 onzas

Un alimento a base de soja fermentada, el tempeh es una alternativa al no fermentado tofu. Está repleto de proteínas saludables. Es como una gran hamburguesa vegetariana y funciona también como una sabrosa alternativa a la carne como albóndigas en pasta o con arroz integral y verduras.
Ver "Cómo preparar Tempeh - saludable alimento fermentado de soya/soja" AQUÍ 


Quinoa y Espirulina

4. Seitan: 24g de proteína/ 4 onzas

Un excelente sustituto de la carne, pescado y productos de soja, una porción contiene aproximadamente 25% de la dosis diaria recomendada de proteínas. Pero no para aquellos con sensibilidad al gluten, ya que está hecho a partir de gluten de trigo.

5. Frijoles (Negro, Rojo, Mung, Pinto): 12-15g de proteínas / taza

Son muy buenos en un burrito vegetariano, en salsas y sopas, en ensaladas o con arroz con verduras, los frijoles de todo tipo deben ser un elemento básico de tu dieta diaria.
También ver " Guía básica sobre Frijoles (Porotos) y cómo incluirlos en una hamburguesa" AQUÍ

6. Espirulina: 6 g de proteína / 10 gramos

Es un alga azul-verde, la espirulina es una proteína completa altamente biodisponible que contiene todos los aminoácidos esenciales. En 60% de proteína (lo más alto de todos los alimentos naturales), es una fuente inagotable de proteínas de origen vegetal que en tus batidos/licuados diarios, hace una saludable mezcla.
también ver "Qué es la espirulina, sus maravillosas propiedades y beneficios"  AQUÍ

7. Las semillas de cáñamo: 16 g de proteína / 3 cucharadas

Con una ración perfecta de ácidos grasos omega-6 y omega-3, ácidos grasos esenciales, las semillas de cáñamo son otra proteína completa biodisponible sólo comparable a la espirulina. Una adición simple y grande a una multitud de platos, desde cereales para el desayuno, ensaladas y batidos, a verduras y arroz.
Ver esta rica receta de hamburguesa con semilla de cáñamo: "Riquísima Hamburguesa Vegana Picante" AQUÍ

 Rich Roll es dos veces ganador en el Campeonato Mundial de Ultramany en 2010 fue la primera persona (junto con su colega Jason Lester) en completar el EPIC5 - 5 triatlones en las islas de Hawai en menos de unasemana.

Traducción al español: equipo de Vida Lúcida www.unavidalucida.com.ar Toda la traducción al español con derechos reservados. Fuente en inglés: http://www.mindbodygreen.com; otras fuentes:www.ehowenespanol.com